Explorando los 4 mundos en 15 días (Próximamente)

Precio por persona

Día 1
Llegada a Quito (2.850 msnm/ 9.350 ft) o Guayaquil (llenar formulario de salud por si tienen problemas con la presión arterial)
Será recogido por uno de nuestros choferes en el aeropuerto y llevado al hotel.

Día 2
City tour + La Mitad del Mundo
Comienza con una visita a hermosas plazas como la de Santo Domingo, la Plaza de la Independencia y la Plaza San Francisco, así como iglesias notables como la Basílica, La Compañía. de Jesús, y otros de los siglos XVI y XVII driving 25 km or 16 miles llegaremos a La Mitad del Mundo (1.600 m/ 5.249 ft.) es un sitio icónico del Ecuador, ya que el país toma el nombre de la Línea Ecuatorial, una línea imaginaria que divide al planeta en hemisferio norte y sur.  Box lunch (llenar la solicitud para alergias o requerimientos especiales).  Por la noche descansaremos en Papallacta (del quechua, Tierra de papas).  Cena.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 3
Visita a las lagunas termales de Papallacta y viaje a la Reserva Faunística Cuyabeno.
La localidad de Papallacta del cantón Quijos, situada a 3.250 msnm (10.662 ft.), es famosa por sus aguas termales utilizadas para tratamientos de spa, relajación y descanso.  Almuerzo.
Después de recorrer 151 km (94 mi. cinco horas hasta llegar al hotel entre el recorrido terrestre y un transbordo de viaje en canoa por 2 horas hasta llegar al hotel), durante el recorrido al atardecer se puede observar variedad de aves y monos, así como el cambio de piso climático de la zona andina a la selva ecuatoriana.   Después de la cena, un guía nativo les explicará las actividades en los siguientes días.  Finalmente, podrán retirarse a la habitación y descansar con los mágicos sonidos de la Amazonía Ecuatoriana.
Nivel de dificultad:  2
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 4     
Explorando el Bosque Primario
En la mañana antes del desayuno, se escucha el ruido de los pájaros volando sobre la selva y un amanecer completamente fascinante. Después del desayuno, continuamos río arriba para iniciar un trekking a orillas del Río Cuyabeno, en donde se pueden ver diferentes especies de plantas, enormes árboles, vides acuáticas, orquídeas, hierbas medicinales y un gran número de animales y aves salvajes de la selva amazónica.
Una vez finalizado con el almuerzo, tendrá tiempo para descansar, y por la tarde nos dirigiremos hacia la Laguna Grande en donde disfrutaremos de un espectacular atardecer y de igual manera podremos observar los delfines de agua dulce nadar en el agua. Una vez disfrutado de uno de los mejores atardeceres, retornaremos al Lodge para cenar.
Después de la cena, usted se embarcará en un emocionante paseo en canoa donde verá los famosos caimanes negros de la amazonía, durante este trayecto escucharás los misteriosos ruidos del bosque, una experiencia para nunca olvidar.  Cena
Nivel de dificultad:  2
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 5  
Última observación de aves temprano aprovechando la tranquilidad de la mañana antes de subir río arriba para dirigirnos a la ciudad de Latacunga (457 km/ 284m.) at 2860 msnm (9.383ft.).  Lunch box en el bus.  Descanso en un hotel en Latacunga.  Cena.
Nivel de dificultad:  2
Estilo de viaje:  Familiar, activo, culinario, naturaleza, paisaje

Día 6
Caminata al mirador o la laguna (a pie o en caballo).  Almuerzo.  Reconocimiento durante el viaje a lo largo de la Avenida de los Volcanes (424 Km/ 264 mi, 7 horas y 30 minutos), denominada así por Alexander von Humboldt por la alineación que observó en su corta visita al país en 1802. Humboldt se maravilló con los volcanes tanto así que fue él quien acuñó el nombre de “Avenida de los Volcanes” a todo el valle interandino que alberga a más de 70 volcanes y montañas, 27 de ellas aún activas.constató la simetría y alineación casi perfecta de los volcanes y nevados; En esta avenida se puede alcanzar el punto más cercano al sol ubicado en el Chimborazo (6.268 msnm) o conquistar el Cotopaxi (5.897 msnm), segundo volcán activo más alto de Ecuador. Noche en Ingapirca.
Nivel de dificultad:  3
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza, paisaje

Día 7 
Visita a Ingapirca  y viaje a Guayaquil
Ingapirca (Muro o pared del Inca) es un sitio arqueológico remanente de la ocupación Inca en Ecuador ubicado a 3160 msnm (10367 ASL).  Lunch Box.  Viaje a Guayaquil (3 horas 30 minutos, 179 Km / 587 mi.).  Noche en Guayaquil.
Nivel de dificultad:  2
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza, paisaje

Día 8
Después del desayuno, salida al aeropuerto.  Revisión por parte de la Agencia de Regulación para evitar la introducción de especies.  Revisar el siguiente link https://bioseguridadgalapagos.gob.ec/lista-de-productos/ para conocer lo que es permitido ingresar a las islas.  Vuelo a Galápagos, Isla Baltra, 1 hora y 45 minutos.
Al llegar, visita y almuerzo para disfrutar de la naturaleza y donde deambulan tortugas gigantes.  Corta visita a una formación geológica, el túnel de lava y antes de ir al hotel.  Descanso y cena en el hotel.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 9 
Viaje a la isla Isabela puede ser por aire o mar.  Arribo y recogida en el aeropuerto por uno de nuestros guías, quien los llevará al hotel para que sus habitaciones sean asignadas.  Visita en la tarde a la Estación Arnaldo Tupiza Gil para conocer sobre los programas de reproducción y repatriación de las tortugas gigantes, al retorno, podremos buscar a lo largo del sendero aves acuáticas (flamencos, patillos, tero reales, etc), almuerzo en el pueblo.  Descanso en el hotel.  En la tarde, visita el Muro de las Lágrimas en bicicleta/ caminando o kayak dependiendo de las condiciones del mar.  Cena en el pueblo.  Noche en el hotel.
Nivel de dificultad:  2
Estilo de viaje:  Familiar, activo, naturaleza

Día 10
Visita al Volcán Sierra Negra.  Serán transportados con un vehículo hasta el punto de control del Parque Nacional para luego subir a la cumbre del mismo.  Caminaremos para admirar la caldera de diferentes puntos.
Descenso, box lunch y retorno a Puerto Villamil para descansar.  En la tarde visitaremos la Laguna Concha de Perla para la actividad de snorkel o natación.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, naturaleza

Día 11     
Visita a Los Túneles de Cabo Rosa El recorrido a los Túneles dura aproximadamente de 1 hora y media a 2 horas y en la tarde paseo en kayak (si las condiciones lo permiten) o bicicleta.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, naturaleza

Día 12 
Islote Tintorera
Tour de caminata y snorkeling.  Se pueden observar tortugas marinas, lobos marinos, iguanas marinas; es posible ver pingüinos y tiburones de punta blanca), Diferentes horarios.  Duración 2.5 a 3 horas.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 13
Islote Tortuga
Incluye: equipo completo de snorkel (máscaras, aletas, Wetsuit), box lunch, toallas, guía, fotografías, pesca vivencial  y transporte  (tour de snorkeling y avistamiento de aves (fragatas, piqueros patas azules, pájaros tropicales).  Se pueden ver tiburones martillo, manta rayas gigantes, lobos marinos, tortugas marinas y variedad de peces) Hora opcional.  Duración de 5 a 6 horas
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 14
Retorno a Santa Cruz para retornar a Guayaquil.  Salida a las 6am de Isabela para llegar a Santa Cruz a las 8am.  Traslado a Baltra en vehículo hasta el norte de la isla, parada en los cráteres conocidos como Los Gemelos. Corto viaje en ferry para llegar a Baltra..  Viaje a Guayaquil, el puerto más importante del Ecuador).  Traslado al hotel.  Cena.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

Día 15
City Tour y visita a la Hacienda Cacao y Mango para una experiencia gastronómica, desde la cosecha del fruto del cacao hasta la preparación personal de una barra de chocolate.
Vuelo de retorno a sus países de origen en la noche.
Nivel de dificultad:  1
Estilo de viaje:  Familiar, activo, cultural, culinario, naturaleza

QUE INCLUYE:

  • Transporte
  • Guía
  • Hospedaje, hoteles de 3 y 4 estrellas en habitación doble
  • Comidas
  • Entradas
  • Traslados desde y hacia el aeropuerto.
  • 24/7 asistencia en inglés, español, alemán o francés.
  • Impuestos de ley.  Puede variar acorde a regulaciones nacionales.

EXCLUSIONES:

  • Comidas y bebidas no incluidas en el viaje
  • Seguro personal y de viaje
  • Propina opcional para el guía
  • Galápagos boleto aéreo  (nos puede consultar)
  • Entrada al Parque Nacional Galápagos y tasa de tránsito.